top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black LinkedIn Icon

Consejos de LinkedIn para impulsar tu marca


En blogs anteriores, hemos platicado sobre el impacto, importancia y potencial que tiene la red social LinkedIn. Si bien esta herramienta fue lanzada en 2003, fue hasta la década de los 2010’s donde empezó a agarrar fuerza a tal grado que al cierre del año 2018 contaba con 590 millones de usuarios a nivel mundial.


La relevancia y popularidad de LinkedIn la ha convertido en pieza fundamental de las estrategias de comunicación que se construyen alrededor de profesionales y empresas, posicionándola en la mayoría de los casos cómo vía principal de comunicación hacia el exterior de las empresas y para muchos profesionales, se ha convertido en la representación gráfica y digital de la experiencia y cualidades de los individuos.


Es por eso que en este blog te vamos a brindar algunos consejos para llevar tu perfil de LinkedIn al siguiente nivel y hacer de esta red social una herramienta para tu negocio.


Lo primero que se tiene que considerar es que es una plataforma popular y con un flujo de actividad muy importante. De acuerdo a datos proporcionados por el mismo portal, por minuto se establecen 200 conversaciones en los grupos y se realizan 7,600 búsquedas. La comunidad de usuarios crece de manera exponencial y al mes se registran 180 millones de nuevos usuarios.


Con los datos anteriormente mencionados, queda muy claro que LinkedIn puede llegar a ser mas importante que otras rede sociales (en términos de estrategia) y los beneficios que puede brindar a las compañías quedan muchas veces por encima de redes cómo Facebook y Twitter. Tan solo en 2018, las empresas dentro de LinkedIn aumentaron su presencia de marca en 37%, a su vez 38% de las mismas lograron establecer nuevas vías de comunicación con clientes y el 44% mejoró la el nivel de reputación que mantenían.


Pero no todos los beneficios son para las compañías. El 94% de las empresas que buscan vacantes, emplean a LinkedIn cómo herramienta para reclutar y evaluar posibles prospectos.


Para lograr una mayor presencia de marca y conversiones de seguidores a clientes dentro de LinkedIn se tienen que distribuir las publicaciones, de lunes a viernes por la mañana es un buen punto de partida ya que son los horarios donde más tráfico se registra en el portal. Seccionarlas en 20 posts al mes presume un potencial de alcance del 60% de tu audiencia.


Debes ponerle atención a lo que pide tu audiencia, una estrategia enfocada a tus clientes debe llevar cómo eje rector aquellos contenidos que tu audiencia consume, el 57% de los usuarios de la red prefieren contenido sobre marketing y temas relacionados de la industria mientras que el 40% procura información sobre productos, lanzamientos y servicios.


Es de suma importancia para explotar LinkedIn al máximo, la calidad y el tipo de contenido que publiques. Por ejemplo: los links son importantes para lograr el Engagement deseado con la marca. Las imágenes generan un 98% más de comentarios. Y los vídeos provenientes de YouTube se comparten un 75% más que otros formatos.


Existen herramientas cómo la búsqueda avanzada que te permiten localizar y seccionar a tu audiencia objetivo para hacerles saber sobre tus productos y servicios. LinkedIn es la red social ideal para explorar y conocer posibles clientes y generar registros semanales de potenciales usuarios.

Sin duda alguna LinkedIn es la red social de los profesionales y si bien no tiene la estética ni el glamour de otros portales, puede llegar a ser más relevante para tu negocio que muchas otras.


Si te interesa explorar más sobre el potencial de tu negocio y las estrategias que lo pueden llevar al siguiente nivel, ponte en contacto con nosotros, estamos felices de saber de ti y tus sueños.

 
 
 

Comments


bottom of page