top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black LinkedIn Icon

¿Ser o no ser? Community Manager



Las tendencias de comunicación como el mundo mismo, han sufrido una variedad de cambios y actualizaciones que nos sorprenden y nos seguirán sorprendiendo.


Uno de los movimientos más importantes, que ha tenido un impacto en el comportamiento de la sociedad, fue el uso del internet y la llegada de las Redes Sociales.


Este parteaguas nos brinda la oportunidad de explotar un sinfín de opciones para estar comunicados e informados en cuestión de segundos. Pero lo más importante: ha generado empleos que antes eran impensados o muy cuestionados.


Uno de esos empleos, en el cual nos centraremos en esta nota, es el de Community Manager. Un término poco o muy conocido dependiendo de la generación a la cual pertenezcamos.


El Community Manager es el responsable de “construir”, gestionar y administrar una marca alrededor de su comunidad en internet; mediante relaciones estables y duraderas con los clientes, seguidores o cualquier interesado en la marca.


Dentro de las tareas a realizar en este puesto, cada día más solicitado en las empresas, consideramos las siguientes 5 como las más importantes:


1. Creación de contenido atractivo y de calidad. El cual tenga siempre informado e interesado a cada uno de sus seguidores o probables usuarios de la marca.


2. Conocimiento del público meta/objetivo. Se debe saber a quién se le está hablando y para quién es el contenido que se realiza. De nada servirá realizar “post” de calidad si no tienen que ver con tu marca y con las necesidades de los usuarios. El hilo se perdería, llevándote a perder esos seguidores.


3. Conocimiento de los horarios que más tráfico tengan en las Redes Sociales. Como todo en esta vida, hay horas en las cuales las Redes Sociales tienen más gente dentro de ellas, por lo cual es muy importante que el “Community” las conozca para generar un mayor impacto en sus creaciones.


4. Tener conciencia que cada una de las Redes Sociales maneja un lenguaje completamente diferente. Aunque parezca obvio o contradictorio, no es lo mismo publicar para Facebook, Twitter, Instagram o YouTube (las más utilizadas en México). Si bien puedes hablar de lo mismo en cada una de ellas, tienes que saber qué es lo que busca tu usuario en cada una y qué lo llevó a tener una cuenta en ellas.


5. Paciencia y conocimiento de atención a clientes. Este punto es de suma importancia y pocas veces se resalta en las tareas del Community Manager. Pero la manera en la cual atiendes las necesidades personales de tu comunidad, será la manera en la cual te percibirán y aún más importante: es la manera en la cual fortalecerás la confianza con ellos.


Sólo en México existen 79.1 millones de usuarios de internet, de los cuales el 89% lo utiliza para acceder a Redes Sociales. 82% para buscar información y 54% para comprar productos de forma Online. Porcentajes que benefician la labor del Community Manager, tomando en cuenta que son porcentajes que se esperan sigan en aumento.


En Hexagon confiamos en que el Mundo Digital es el nuevo motor para los negocios, por lo cual estas nuevas profesiones tendrán y marcarán un rol aún más importante en el futuro.


No tengas miedo de luchar por lo que te gusta. Pero siempre ten en cuenta la preparación y actualización en el día a día, para que cuando te llegue esa oportunidad que tanto buscas, la ataques de la mejor manera posible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page