top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black LinkedIn Icon

4 Ventajas de convertirte en Freelancer


Imagínate que después de tanto esfuerzo, dedicación y sudor terminas tus estudios. Todo el tiempo invertido y los sacrificios han rendido frutos. Ahora estás list@ para hacerle frente al mundo.


Con mucha emoción, curriculum en mano, ropa elegante y toda la actitud te dispones a afrontar el mundo laboral. En mente tienes el trabajo ideal y para el cual estas completamente calificado. Además, alguien te dijo por ahí, que esa profesión que tanto anhelas es bien. Pero: ¡Oh sorpresa! "No tienes experiencia", "necesitas palancas", "estás muy joven", "no estamos contratando" o el fatídico: "nosotros te llamamos".


El común denominador de todas esas frases es "No", pero déjame decirte que no es el fin del mundo. Existen plataformas que te van a permitir mostrar tu talento, demostrar tu valor y mostrarle al mundo de qué estás hecho. Una de esas alternativas es convertirte en "Freelance".


Una persona "Freelance" es aquella que trabaja de manera independiente, es decir: por su propia cuenta. Lo cual le permite ser contratado por diferentes empleadores o clientes que necesitan de su talento. Las ramas que puede abarcar son muchas y algunas de ellas te permiten trabajar desde casa, online e incluso desde distintas partes del mundo.


Aquí te dejamos las principales ventajas de esta alternativa:


Flexibilidad: te permite que acomodes los horarios cómo mejor te convenga. Así podrás llevar a cabo otras actividades y trabajar a tu propio ritmo.


Conocimiento: al trabajar bajo este formato tendrás la oportunidad de conocer y/o descubrir otras habilidades en ti que probablemente no habías notado. De la misma manera adquirirás otras cualidades, más allá de aquellas propias de tu profesión, cómo puede ser administración, contabilidad y operación.


Ingresos: probablemente una de las mayores ventajas es la posibilidad de generar más ingresos. Muchas veces los proyectos por la inmediatez y la forma en que se trabajan, generarán un mayor ingreso en comparación a un trabajo convencional. Este punto también puede ser un arma de doble filo, ya que si por azares del destino no logras cerrar mas proyectos, te puedes quedar algunos periodos sin percibir plata.


Jefe: para muchas personas este punto es el más atractivo, ya que no tendrás que rendirle cuentas a alguien más. Ahora serás tú quién decida la mecánica de trabajo, definir los objetivos y la forma de trabajar para alcanzarlos. Como un gran sabio dijo alguna vez: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Así que no pierdas de vista que tú y sólo tú serás el responsable del éxito y del fracaso de tus proyectos.


Unirte al movimiento del "Freelanceo" es una buena oportunidad para diversificar tu trabajo y escalar de manera mas rápida, pero no todo es miel sobre hojuelas. Hacerlo tiene sus desventajas cómo puede ser el trabajo solitario y poco contacto social, el nulo acceso a las prestaciones que un trabajo convencional llega a ofrecer y la feroz competencia que llegas a encontrar en tu sector. Sólo encárgate de marcar ese factor que te haga diferente a los demás y te permita sobresalir del rebaño.


Ahora si tu eres creativ@ en el sector de la música, fotos o video, tenemos una gran oportunidad para que comiences a mover tu material, te hagas famoso y la mejor parte, generes dinero. A continuación te pondremos un link AQUÍ para que vendas tu contenido de stock en nuestra plataforma. Tú eliges el precio de tu material y las comisiones de Hexagon son de las más bajas en el mercado. 



 
 
 

Comments


bottom of page